• Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Acceder
Abogados Extranjeristas
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Nuestros abogados
  • Comunicados
    • Comunicados especiales
  • Contactar
  • Buscar
  • Menú
Boletín

Boletín Extranjerista #7

📰  NOTICIAS EN MATERIA DE INMIGRACIÓN

  • La policía se pone nuevos deberes en derechos humanos
  • La ONG Prodein y abogados de Extranjería lanzan un crowdfunding para garantizar la educación de 72 menores en Melilla
  • Se contratan inmigrantes, razón Soria
  • Migrantes atrapados en un ciclo incesante de rechazo en la frontera entre Francia y España
  • Activistas denuncian una “guerra” contra los subsaharianos en Marruecos
  • Nueve migrantes son condenados a penas de un año y medio de prisión por organizar un salto a la valla de Ceuta
  • Los Defensores del Pueblo al completo exigen un plan nacional para atender con garantías a los menores migrantes
  • La contabilidad imposible de los menores migrantes: 3.272 salidas voluntarias desde 2017
  • Accem exige una ley integral contra la trata, pero reconoce mejoras en la concesión de asilo a las víctimas
  • Un corto valenciano que denuncia las condiciones en los CIE recibe tres premios en una semana y opta a los Goya
  • La jueza archiva la causa contra los 16 guardias civiles procesados por la tragedia del Tarajal

 

📢  COMUNICADOS DE LA ASOCIACIÓN

  • La Asociación de Extranjeristas ante la situación de las citas previas de Extranjería
  • La Asociación de Abogados Extranjeristas denunciará a la Junta de Andalucía por cesión ilegal de datos tras el acuerdo presupuestario con Vox y advierte querellas por delito de revelación de secretos
  • Primeros resultados del convenio entre ProdeIn y la AAE

 

🇪🇺  ACTUALIDAD JURISPRUDENCIAL EUROPEA
  • STDEH de 10 de octubre de 2019, asunto O.D. contra Bulgaria
    El Tribunal considera que la ejecución de una orden de expulsión a Siria realizada por las autoridades búlgaras contra un ex militar sirio alegando que representa una amenaza para la seguridad nacional equivaldría a una violación del artículo 2 (derecho a la vida) y el artículo 3 (prohibición de la tortura y los tratos inhumanos o degradantes) CEDH, así como determina que hubo una violación del artículo 13 CEDH (derecho a un recurso efectivo). El Tribunal indicó al Gobierno, de conformidad con el Artículo 39 del Reglamento de la Corte, que dicho ciudadano no debe ser expulsado.
  • STJUE de 2 de octubre de 2019, asunto C-93/18
    El artículo 7.1.b) DIR 2004/38/CE debe interpretarse en el sentido de que un ciudadano de la Unión menor de edad dispone de recursos suficientes para no convertirse en una carga excesiva para la asistencia social del Estado miembro de acogida durante su período de residencia aun cuando dichos recursos procedan de los ingresos obtenidos por el empleo ejercido de manera ilegal por su progenitor, nacional de un tercer Estado que no dispone de permiso de residencia y trabajo en dicho Estado miembro.
  • STJUE de 3 de octubre de 2019, asunto C-302/18
    El artículo 5.1.a) DIR 2003/109/CE debe interpretarse en el sentido de que el concepto de «recursos» utilizado en dicha disposición no se refiere únicamente a los «recursos propios» del solicitante del estatuto de residente de larga duración, sino que puede comprender también los recursos puestos a su disposición por un tercero, siempre y cuando tales recursos se consideren fijos, regulares y suficientes, habida cuenta de la situación individual del solicitante de que se trate

 

🇪🇸  ACTUALIDAD JURISPRUDENCIAL ESPAÑOLA

  • STS 1304/2019, de 3 de octubre de 2019 (rec. 7231/2018)
    De acuerdo con el art. 162.2.b) RD 557/2011, la Administración decretará la extinción de las autorizaciones de residencia temporal o de residencia temporal y trabajo, con arreglo a los trámites previstos para el otorgamiento, modificación y extinción de autorizaciones, cuando se constate que han desaparecido las circunstancias que sirvieron de base para su concesión, siempre, claro está, que no se hubieran ya extinguido aquéllas ope legis, por cualquiera de las circunstancias previstas en su apartado 1, y sin que quepa la aplicación de su art. 71.2, previsto para otros supuestos distintos.
  • STS 1305/2019, de 3 de octubre de 2019 (rec. 7163/2018)
    En los supuestos de solicitud de autorización de residencia de larga duración, y también temporal de residencia y trabajo, procede considerar la gravedad o el tipo de delito contra el orden público o la seguridad pública o el peligro que representa la persona en cuestión, además de las circunstancias personales del solicitante, nacional de un tercer Estado, si tiene la guarda y custodia de menor de edad, ciudadano español y por tanto ciudadano de la UE.
  • STS 1336/2019, de 9 de octubre de 2019 (rec. 7077/2018)
    La mera existencia de antecedentes penales no impide automáticamente, el otorgamiento de una autorización temporal de residencia por circunstancias excepcionales de arraigo familiar, sino que éstos habrán de ser ponderados a la luz del principio de proporcionalidad, con independencia y al margen de que ostente -o no- la guarda del menor (ciudadano de la UE), y solo cuando tales antecedentes penales lo sean por delito/s que atenten gravemente al orden público o a la seguridad pública en detrimento de la protección del menor.
  • STS 1334/2019, de 9 de octubre de 2019 (rec. 5076/2018)
    La expulsión del art. 15.1.c) RD 240/2007 tiene un carácter sancionador, al igual que el régimen general aplicable del 57.2 LO 4/2000, y por tanto el plazo máximo de tramitación es de 6 meses, de acuerdo con el art. 225 RD 557/2011.
  • STS 1363/2019, de 15 de octubre de 2019 (rec. 1629/2018)
    STS 1407/2019, de 22 de octubre de 2019 (rec. 1713/2018)
    STS 1444/2019, de 24 de octubre de 2019 (rec. 2676/2018)
    STS 1447/2019, de 24 de octubre de 2019 (rec. 1808/2018)
    El Tribunal reitera la interpretación ya fijada en sentencias anteriores, por las que en atención a los pronunciamientos de la STJUE de 23 de abril de 2015 se determina que la sanción aplicable a la estancia irregular es únicamente la expulsión.
    * Se da respuesta al cuestionamiento de la eficacia directa de la Directiva de retorno.
  • STS 1448/2019, de 25 de octubre de 2019 (rec. 270/2019)
    El reagrupante deberá acreditar contar con la exigencia económica que señala el art. 61 RD 557/2011 en la primera renovación de la autorización de residencia del reagrupado.
  • STS 1472/2019, de 29 de octubre de 2019 (rec. 1059/2018)
    El reenvío que efectúa el art. 25.2 al art. 21, ambos de la Ley 12/2009, es integral, siempre y cuando la petición de protección internacional realizada desde un Centro de Internamiento de Extranjeros, se haya formulado en el plazo señalado en el art. 17 de dicho texto legal, y cuando tal petición de protección internacional no se haya realizado en fraude de ley que puede llegar a ser un abuso de derecho proscrito por el Ordenamiento Jurídico.

 

🗣  TABLÓN EXTRANJERISTA

  • La Asociación Prodein junto con la Asociación de Abogados Extranjeristas de España han iniciado una movilización para garantizar el derecho a la educación de setenta y dos menores en Melilla. Os animamos a colaborar en la causa y a difundir la campaña para captar fondos entre vuestros contactos.
  • Las XXIX Jornadas de Extranjería y Protección internacional, organizadas por la Abogacía Española, se celebraron los días 14 y 15 de noviembre. Puedes descargar aquí las presentaciones de algunas de las ponencias.
04/12/2019/0 Comentarios/por cristinagescudero
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Reddit
https://abogadosextranjeristas.es/wp-content/uploads/2019/03/logo-abogados-extranjeristas-340x156.png 0 0 cristinagescudero https://abogadosextranjeristas.es/wp-content/uploads/2019/03/logo-abogados-extranjeristas-340x156.png cristinagescudero2019-12-04 09:00:052019-12-03 20:36:56Boletín Extranjerista #7
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos meetings

  • Mezquita de CórdobaVI Meeting Córdoba09/03/2018 - 16:54
  • San SebastiánV Meeting San Sebastián20/10/2017 - 16:58
  • GranadaIV Meeting Granada10/03/2017 - 13:20
  • HuelvaIII Meeting Huelva09/12/2016 - 17:05
  • ValenciaII Meeting Valencia15/04/2016 - 17:15

Síguenos en Facebook

Link to: Nuestros abogados

¿Necesitas un abogado especializado en extranjería?

En nuestro directorio encontrarás a los mejores especialistas en extranjería de España

CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN

Plaza Alta, Nº 7, 1ª Planta, Oficina 9 | 11201 – Algeciras (Cádiz)
Contacto | Email: info@abogadosextranjeristas.es

Política de Cookies | Política de Privacidad | Aviso Legal

© 2018 Abogados Extranjeristas

LA COMISIÓN EUROPEA ADMITE A TRÁMITE UNA DENUNCIA CONTRA LA FALTA DE ESCOLARIZACIÓN... LA ASOCIACIÓN DE ABOGADOS EXTRANJERISTAS CELEBRA LA CONTINUACIÓN DE DILIGENCIAS...
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está satisfecho con él.

OKLeer más